El descenso más significativo en la tasa interanual del mes de enero se encuentra en las áreas metropolitanas, con caídas de casi el 3%, pese a la subida en la compraventa de pisos, visados de nueva obra –ascendiendo más de un 25%– y las hipotecas.
El informe elaborado por Tinsa también revela que desde los máximos registrados en España en 2007, antes de la explosión de la burbuja inmobiliaria, el precio medio de la vivienda en España ha registrado una caída del 40,4%. En ese punto, la costa mediterránea, con caídas superiores al 48%, y las áreas metropolitanas, con desplomes del 45%, son las más afectadas por el descenso del valor de las viviendas. Baleares y Canarias son los lugares menos perjudicados gracias al turismo.
Otro de los datos que muestra este informe es el repunte de 569.817 afiliados en la Seguridad Social, un 3,33% más, con respecto a enero de 2016. La ocupación crece en todas las provincias y comunidades autónomas, excepto en Melilla.