En esta sección encontrará reportajes, artículos técnicos y soluciones constructivas de diferentes temáticas dentro del sector. Arquitectura, sostenibilidad, rehabilitación, normativa... La más completa información para la construcción.
Con más de 30 jornadas de restricciones al tráfico se saldó 2017 en ciudades como Madrid y Valladolid, donde los episodios de alta contaminación se multiplicaron debido a la escasez de lluvias durante el año. Sin embargo, estos niveles de contaminación no solo son provocados por la ausencia de precipitaciones o el crecimiento exponencial del tráfico rodado, sino también por elelevado número de viviendas ´depredadoras de energía´.
En los últimos años el número de turistas internacionales que recibimos en nuestro país se va incrementando, así como su gasto medio en destino, consolidándose un crecimiento de calidad y cantidad del mismo; esta situación se confirma al mantenerse el número total de plazas hoteleras, pero aumentar los hoteles de 4 y 5 estrellas, y disminuir los de menor categoría y hostales.
El consumo energético de los edificios supone una parte considerable del total de energía consumida o “factura energética”. Por ello, se han ido aprobando normativas tendentes a reducirlo.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha asegurado que en España se trabajan 1.691 horas anuales, muchas más que en los países del norte de Europa, pero con menor rendimiento. Uno de los objetivos de la prevención de riesgos laborales es la reducción de la siniestralidad. ¿Pueden las nuevas tecnologías mejorar la Salud y la Seguridad en el Trabajo? Evidentemente sí.
La llamada economía colaborativaentró en la financiación colectiva, el denominado crowdfunding, por el micro mecenazgopara apoyar proyectos tecnológicos; se extendió a los servicios bancarios, como alternativa de financiación para las empresas, y ahora llega a la inversión inmobiliaria.
por InfoConstrucción
11 de abril, 2017Arquitectura
Llega el buen tiempo y con él las ansias de renovarnos. Es por eso que un día cualquiera abres la puerta de casa y de repente lo sabes: es el momento de darle una nueva cara y hacer una reforma. Puede ser que tengamos muy claro qué es lo que queremos cambiar, o quizás no, pero lo que sí sentimos es que nuestro hogar necesita una remodelación. En cualquier caso, se debe tener claro que una reforma puede convertirse en una pesadilla si carece de organización y esa empieza por el presupuesto.
por InfoConstrucción
11 de abril, 2017Arquitectura
Comienza a ser habitual que los promotores se encuentren obligados a ofrecer un plus de calidad y exclusividad en sus construcciones, debido a la gran oferta de vivienda que tenemos hoy en día. Un recurso cada vez más utilizado es la realización de una piscina en la azotea.
por InfoConstrucción
27 de enero, 2017Arquitectura
Ante la menor permeabilidad de las superficies del suelo, las cubiertas verdes entran en juego, proporcionando espacios verdes adicionales en áreas urbanas densamente pobladas como elemento que permite aumentar y mejorar la calidad del agua recogida.
por InfoConstrucción
27 de enero, 2017Arquitectura
Dúo de Peri es un sistema de encofrado que se caracteriza por ser muy ligero y de un manejo extremadamente sencillo. Lo innovador no es solo el material utilizado, sino el concepto completo, ya que con un número mínimo de piezas estándar se pueden encofrar eficientemente muros, pilares y losas.
por InfoConstrucción
27 de enero, 2017Arquitectura
Para reducir el ruido de impacto y el ruido aéreo eficazmente en esta vivienda de la parte vieja donostiarra se utilizó el sistema Granab, método patentado de suelo técnico de acero que incorpora elementos amortiguadores.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.